
11 Oct Aprende a utilizar el Neuromarketing con estas técnicas
Las personas somos algo complejas, a veces no somos congruentes con lo que decimos y con lo que hacemos. A veces puede resultar sumamente complicado entender la mente humana, entender como piensan o sienten las personas.
Pero para eso se ha creado el neuromarketing, que consiste prácticamente en medir la actividad cerebral de los consumidores y poder usar esa información para desarrollar estrategias de marketing e implementarlas en productos o servicios para tu mercado meta.
Te daré algunas estrategias para aplicar el neuromarketing en tus campañas de marketing y así poder vender más.
1. Capta la atención de los ojos.
El amor entra por la vista, es dicho que encaja a la perfección con este primer punto. La clave es saber que es lo que llama la atención de los consumidores, es por eso que debes de investigar muy bien los colores, tipografía,imágenes, videos, ubicación, etc.
La clave es hacerlo atractivo a la vista, es por eso que este primer punto es sumamente importante. Analiza y estudia bien cada elemento visual que agregues a tu campaña de marketing.
2. Menos es más
Cuanto más simple es un producto, más fascinante es para el cerebro. El neuromarketing permite diseñar productos simples o simplificar aquellos que hasta ahora eran mucho más complejos. Un ejemplo se ve en la evolución de los programas de software, la evolución de la telefonía o las aplicaciones en sí mismas, ¿has notado como por ejemplo el diseño del iPhone es sumamente sencillo?, es precisamente por esto, menos es más. Pero recuerda siempre hacerlo ver elegante.
3. Deja volar tu imaginación
Cuando hablo de esto me refiero a que siempre trates de dejar algo a la imaginación, es más interesante para el cerebro. Por lo tanto, si el usuario tiene que completar la imagen en un anuncio, el cerebro se conectará mejor con ella.
4. Usa formas orgánicas.
Las formas orgánicas están en la naturaleza, plantas, animales, etc. La recomendación, es que apliques estas formas orgánicas a tus diseños, por ejemplo Apple, se esfuerza por redondear las esquinas mucho más que otros y es por eso que sus productos tienen un mejor diseño. Las curvas de sus computadoras y teléfonos siguen una forma geométrica llamada «squircle», una palabra anglosajona que designa un círculo de bordes cuadrados.
5. No olvides el buen humor.
Cuando el cerebro se relaja, disminuye el estrés y aumenta el suministro de oxígeno al cerebro. Es en ese momento, relajándose de buen humor cuando el cerebro está más abierto a recibir estímulos y, por lo tanto, es más fácil para los consumidores comprar ese producto o servicio cuando se divierte, relaja y hace que disfruten.
6. Tener en cuenta el género.
Los hombres y la mujeres definitivamente son diferentes, referentes a gustos, comportamientos de compra, etc. Hacer las cosas personalizables es mucho mejor. Hacer las cosas demasiado generales no va a funcionar, debes de ser más específico.
Debes tener en cuenta, por ejemplo, que los hombres y las mujeres tienen la capacidad de ver un entorno muy diferente: ella tiene una vista panorámica, es decir, que él tiene una visión de túnel, así que solo ven lo que tienen frente a ellos.
Estas son algunas técnicas que te pueden funcionar, ¿tienes en mente alguna más? compártela en los comentarios 😉
Sorry, the comment form is closed at this time.