
04 May ¿Realmente se encuentra trabajo a través de LinkedIn?
Para celebrar el día del trabajador, muchos medios de comunicación dedicaron algunas de sus páginas a las nuevas formas de encontrar empleo a través de Internet. El diario El País, por ejemplo, destacaba que el año pasado el 61% de los reclutadores hizo alguna “contratación pasiva”. Es decir, seleccionaron un candidato a través de su perfil en LinkedIn, sin necesidad de que hubiera postulado a ninguna oferta de empleo.
La pregunta que podríamos hacernos todos sería: ¿Realmente hay gente que haya encontrado oportunidades laborales a través de LinkedIn? Precisamente, el mes pasado podíamos leer en el blog de LinkedIn la historia de Rebecca Mayne, una profesora de yoga que pudo dar un giro a su carrera gracias a utilizar su perfil en la red social como herramienta de difusión.
Rebecca utilizaba su perfil para mostrar su experiencia y, además, para contactar con sus alumnos y mantenerlos al día de las actividades. Al cabo de poco tiempo, uno de sus alumnos le mandó un mensaje privado para saber si podría darle clases en su lugar de trabajo. Y fue justo en ese momento, gracias a ese mensaje, que Rebecca vio una nueva oportunidad laboral.
A partir de ese momento, empezó a ofrecer clases especiales de yoga para empresas, adaptando los beneficios físicos y mentales del yoga a la vida corporativa. En otras palabras: Trajo algo que le apasionaba a una audiencia que, sin saberlo, lo necesitaba encarecidamente.
¿Cuál es la moraleja de esta historia? Podríamos resumirlo en 4 sencillos puntos:
1. Ya no es suficiente con inscribirse a una candidatura para encontrar trabajo, sino que la mayoría de reclutadores acude a LinkedIn para encontrar el talento que necesita.
2. Si no contamos con un perfil de LinkedIn, es muy probable que nuestra experiencia pase desapercibida, a pesar de mostrar nuestro interés por una oferta de trabajo.
3. Es más importante que nunca tener un perfil bien posicionado para que puedan encontrarnos con facilidad según nuestros conocimientos y experiencia.
4. LinkedIn es una poderosa herramienta de Networking, que puede hacernos ganar una Red de Contactos y explorar nuevos modelos de negocio.
Cómo mejorar el posicionamiento de tu perfil de LinkedIn
Si crees que tu identidad digital necesita un impulso, puede que lo ideal sea que te aconsejen los expertos.
Luis Font y Chema Chaqués, dos de los consultores con más experiencia en perfiles de LinkedIn de España, organizan el primer Curso de Reputación Social en LinkedIn. Se trata de un Workshop 100% práctico sobre la implementación de perfiles en LinkedIn, que incluye una sesión fotográfica profesional. ¡Inscríbete aquí!
El objetivo de este curso es que los alumnos creen su propio Currículum Vitae y un perfil de LinkedIn que llame la atención y despierte el interés hacia su experiencia profesional. Gracias a este nuevo perfil, con un alto valor añadido, aumentarás tu visibilidad en el mercado. Cuando domines LinkedIn como herramienta de difusión y de Networking, podrás generar oportunidades de negocio.
La próxima sesión será el 20 de mayo de 17:00 a 20:00 en la ciudad de Barcelona, concretamente en las oficinas de Attittud Consulting:
Pau Claris, 139 2-1, 08009, Barcelona
Y si esta fecha no te convence, tenemos programada la siguiente sesión el 3 de junio. ¿Tampoco te va bien? No te preocupes, puedes proponernos tú mismo las fechas que prefieras a través de [email protected].
Sorry, the comment form is closed at this time.