
27 Jul ¿Qué es un Community Manager?
Índice del artículo
- 1 ¿Qué es un Community Manager?
- 2 ¿Qué conocimientos y habilidades debe tener un Community Manager?
- 3 ¿En qué redes sociales trabajan los Community Manager?
- 4 ¿Cualquiera puede trabajar de Community Manager?
- 5 ¿Cómo saber si necesitamos un Community manager para nuestras marcas?
- 6 ¿Qué salidas profesionales tiene?
- 7 ¿Por qué es una profesión con tanta demanda?
¿Qué es un Community Manager?
A pesar de ser una profesión que lleva tiempo en el mercado, no es sino, hasta hace poco, que hemos podido notar un auge de este término. Éste profesional hace más que postear imágenes, conseguir Likes y administrar las redes sociales de una compañía. Un Community se encarga de crear una comunidad o público objetivo, ofreciendo contenido del valor relacionado con el negocio, de forma estratégica, no sólo para conseguir seguidores, sino para garantizar el crecimiento cuantitativo del cliente.
Actualmente muchas empresas no consideran prioridad contratar este profesional de las redes, puesto que sobreestiman el hecho de postear artículos y obtener me gustan que no proporcionan rentabilidad para la organización. Un verdadero experto, se convierte en una pieza clave para la divulgación de contenido de calidad en plataformas sociales, así mismo se encargará de la reputación digital y de la planeación y ejecución de tareas específicas que llevarán al éxito de una marca, conectando y empatizando con el público, por lo que es pertinente saber elegir a la persona ideal.
Ser un profesional Community manager o CM, es una profesión muy compleja y que agrupa múltiples competencias y habilidades, que puedes adquirirlas por tu cuenta o acelerar el proceso realizando algún programa de formación para Community managers, visto que puedes tener el perfil adecuado, pero si quieres convertirte en un verdadero profesional debes conocer a fondo las destrezas a desarrollar.
Un Community manager profesional, son aquellas personas que además de que les gustan las redes sociales son empáticos, creativos, ingeniosos y son muy buenos estableciendo relaciones en internet, complemento de una gran cantidad de conocimientos que desglosaremos a continuación.
¿Qué conocimientos y habilidades debe tener un Community Manager?
Muy a diferencia de lo que se pueda pensar, un Community debe tener ciertas capacidades para la gestión de marcas de calidad, funciones que exigen un conocimiento diferente, además de un conjunto de habilidades, técnicas que deben ser desarrolladas, entre ellas se destacan:
Conocimientos de marketing y marketing digital
Este profesional es un auténtico especialista en mercadeo digital, conoce los nuevos negocios digitales, canales de adquisición de clientes y las técnicas más avanzadas de publicidad digital, asegurando un crecimiento tanto individual para marcas personales o de negocio.
Conoce como crear perfiles personales de éxito en Facebook e Instagram, Fan Page o páginas de negocios
Además de generar contenido diferente para cada una de ellas.
Domina las funcionalidades avanzadas de una Fan Page, así como sus respectivas métricas
Un sistema que cuantifica las interacciones, la edad, nacionalidad, sexo, gustos, preferencias, tendencias entre otros datos, permitiendo evaluar resultados y realizar mejoras continuas, tomando decisiones inteligentes en base a datos.
Aprovecha las plataformas de publicidad online como Facebook Ads e Instagram Ads
Consiguiendo para la empresa atraer tráfico hacia la venta de un producto, proyectando la marca y acelerando el retorno de inversión.
Asesora a su cliente para sugerirle la red social más conveniente para su empresa
Conociendo las oportunidades y amenazas que la marca puede enfrentar.
Utiliza métodos manuales y automáticos para captar seguidores
Y establece vínculos entre la organización y su comunidad.
Conoce herramientas de bajo coste que aumentan la productividad.
Implementa tipos de campañas y objetivos publicitarios para conseguir las metas propuestas por la organización
Publica ofertas interesantes, promociona y consigue ventas efectivas
Teniendo claro su cliente objetivo, sabe quién es, qué le gusta y dónde está.
Crea contenido de valor
Utilizando la curación de contenido con creatividad, acorde a las necesidades de su público objetivo, respondiendo a sus miedos y ofreciendo soluciones.
Utiliza herramientas que motivan la fidelización de sus seguidores
Obteniendo credibilidad, confianza y a su vez mejorando la reputación de la empresa.
Es capaz de diseñar el plan de contenido, plan de marketing y línea editorial.
Un Community manager es una persona ágil
Capaz de manejar tecnologías, gestionar las crisis, con capacidad de improvisación cuando aparentemente no se estén dando los resultados esperados, así como evitar problemas futuros.
Maneja herramientas de edición de imágenes y video
Muy atentos a las novedades del mercado.
Sabe como optimizar, gestionar y diseñar en las diferentes redes sociales
Conociendo la analítica web de cada una de ellas, además de entregar de informes acorde a su gestión.
Un profesional que trabaja para medios sociales tiene un perfil muy amplio y exigente, ya que debe encarar un rol muy importante dentro de la organización de monitoreo de internet y redes, conocer al público objetivo, relacionarse de una forma muy diplomática, con estrategia y manejo de herramientas que contribuyan al crecimiento constante de la marca y la automatización de su trabajo.
Como ya hemos mencionado anteriormente, un Community manager es un profesional especialista en el manejo avanzado de diversas redes sociales, por lo que puede gestionar y desenvolverse de manera eficiente, previo desarrollo de las múltiples capacidades en redes como: Facebook, Instagram, LinkedIn, Google My Bussines, YouTube, WhatsApp, Twitter, así como Blogs personales y corporativos, además de plataformas virtuales.
Cada vez más, tanto los emprendedores como las empresas se dan cuenta que necesitan a alguien que se encargue y cuide solo de la gestión de sus marcas por internet, con ingenio, creatividad y experiencia, con responsabilidad y altas capacidades para relacionarse.

¿Cualquiera puede trabajar de Community Manager?

Existe una creencia de que trabajar en las redes sociales es tan sencillo como crear una cuenta en Facebook o Instagram para compartir contenidos, imágenes agradables, responder comentarios de la marca y monitorear la cantidad de Likes de alguna publicación, sin embargo, esta forma de pensar es un concepto erróneo y lejos de la realidad, lo que se traduce en que esta profesión no es tan simple y no es para cualquiera.
Actualmente el Community manager se ha convertido, en una de las figuras de lo medios digitales más importantes, exigiendo un perfil con destrezas específicas, constantemente actualizado, que cuenta con un conjunto de capacidades donde además de encargarse del éxito de una marca, pueda ser el enlace comunicativo entre cada uno de los clientes o usuarios y la organización, optimizar y automatizar los procesos comunicacionales y mejorar el rendimiento de las ventas.
Para este estratega es imprescindible tener claros los objetivos de marketing y comunicación del negocio, conoce lo que sucede en el mundo offline y lo relaciona de forma coherente con el online, evalúa la función de cada plataforma y cada estrategia para la misma (no es lo mismo Facebook que Instagram), la frecuencia de publicación, el calendario de contenido, haciendo hincapié a los momentos relevantes para la audiencia.
Contratar a este profesional capacitado, no es una pérdida de dinero, es orientarse a la mejora de los resultados, fidelizando a sus clientes y es apuntar hacia una visión de futuro.
¿Cómo saber si necesitamos un Community manager para nuestras marcas?
Muchos negocios cuentan con una buena marca, acompañada de un excelente producto o servicio, pero carecen de tiempo para gestionar de manera eficaz las consultas, comentarios o pedidos de sus usuarios, dejando de brindar respuestas oportunas y realizar un seguimiento efectivo, concluyendo en un menor rendimiento de sus ventas, perdiendo reputación y prestigio.
En Internet, los usuarios esperan que puedan responder sus inquietudes las 24 horas al día. Las marcas personales o dueños de negocio creen que ellos pueden encargarse de sus redes sociales y lo consideran una muy buena manera de ahorrar dinero, para pronto darse cuenta que se retrasan proyectos y todas las demás responsabilidades que tienen en la empresa.
Un Community manager es un comunicador hábil, la primera etapa del servicio al cliente, encargados de cumplir el plan de marketing de contenidos en redes sociales, vigilantes de la marca, publicistas, entre otras funciones detalladas anteriormente, es un personaje esencial a la hora de cumplir las expectativas de los seguidores y del negocio.
Si requiere de una mejor presencia en internet, incrementar sus seguidores que consuman sus productos o servicios, gestionar de manera adecuada las peticiones de sus seguidores, identificar oportunidades de negocio y automatizar sus tareas, es imprescindible contar con un profesional que se encargue de las múltiples tareas que implican el posicionamiento de una marca exitosa.

¿Qué salidas profesionales tiene?
Ser Community Manager hoy en día es una de las nuevas profesiones que más rápido se ha extendido en el mundo. En estos tiempos cualquier empresa amerita tener presencia online, sin esto, las opciones de posicionamiento y crecimiento se ven muy limitadas. El mundo virtual se ha convertido en el nuevo gran mercado con muchos factores a tener en cuenta y con un alcance de posibilidades de infinitas.
Cada vez más las organizaciones requieren de un profesional que de la cara al público, con un manejo adecuado de la tecnología, que se encargue de las estrategias de comunicación, marketing y ventas, dando pie a un gran abanico de posibilidades a nivel laboral, estos puestos de trabajo a ocupar pueden ser:
Gerente de tienda virtual
Gerente de social media
Gerente de ventas online
Copywriter
Analista de Marketing Digital
Coordinador de Marketing
Director creativo
Embajador de marca
Relacionista público online
Docente virtual
Emprendedor digital
Las personas con formación en Community management pueden laborar en empresas que ofrecen servicios de comunicación, marketing o publicidad a otras empresas, ventas de productos o servicios, o dentro de cualquier organización que necesite una persona que gestione la comunidad de sus usuarios.
¿Por qué es una profesión con tanta demanda?
Internet puede brindar muchas ventajas, pero también nuevos desafíos para las marcas y organizaciones por las que deben atravesar. En los últimos años el aumento de consumo de contenidos digitales o multimedia ha provocado la demanda exponencial de nuevos profesionales que respondan a la coyuntura actual. La última década se destacó por una mutación en el comercio y los negocios, aumentando cada vez más el comercio electrónico y perdiendo fuerza el comercio tradicional.
El cambio en el modo de comunicarnos, de informarnos y de consumir ha sido vertiginoso, el consumidor ya no es pasivo, sino que lo seguidores pasan a ser cocreadores de las marcas. Las empresas han tenido que adaptarse a este hecho y aprender a interactuar con sus consumidores y potenciales clientes para finalmente atraerlos al consumo de sus productos y servicios.
Las empresas cada vez son más conscientes de la necesidad de gestionar su comunicación digital. El auge alcanzado por las tecnologías de la información ha impulsado el interés por este profesional en los últimos años. Por lo tanto, el Community Management ha nacido de la oferta y la demanda de la situación.
Lógicamente, se presenta otra dificultad, son pocos los profesionales formados en esta nueva disciplina, por lo que muchas organizaciones han optado por dejarlo en manos de comunicadores y profesionales del marketing, sin conseguir los resultados esperados. A esto se le suma que el resto de profesiones pasan por un momento complicado fruto de la crisis económica y no están viendo lo que el futuro ya está mostrando, un nuevo campo laboral lleno de oportunidades.
El boom de Internet y las redes sociales no ha sido un cambio paulatino para las empresas, se trata de un giro de todo lo que conocíamos hasta el momento, de la forma de comunicarnos, de informarnos, de consumir y de vender.
El desafío de la época actual, exige soluciones virtuales, la crisis sanitaria y económica mundial ha cambiado el mundo laboral, posiblemente para siempre, en estos momentos las empresas y las marcas personales necesitan ser más ágiles que nunca, adaptarse a un nuevo entorno de trabajo no presencial, cambiar la metodología de trabajo, estrategias de ventas y disminuir costes.
Mientras muchas empresas cerraron sus puertas, el mundo virtual abrió las suyas, activando de forma vertiginosa las vacantes laborales a los profesionales online.
Es por ello que podemos afirmar que el Community Management es una profesión con futuro y no desaparecerá en el tiempo, por la sencilla razón de que las redes sociales tampoco lo harán. Lo que debe lograr este experto es ajustarse y ponerse en contexto, gestionar las crisis y permanecer en constante crecimiento, puesto que al desaparecer algunas de las redes, existirán otras que siempre las sustituyan. Lo que está claro es que los usuarios no van a dejar de utilizar Internet de un modo social y de consumo.

Sorry, the comment form is closed at this time.