
30 Mar Gestionar de forma ágil el tiempo
Tras una pausa de unos días por las vacaciones de Semana Santa, he estado reflexionando sobre qué podría escribir a la vuelta. Siempre he pensado que a la vuelta de vacaciones (ya sean cortas o largas), volver a la rutina cuesta un poco. Las neuronas han estado brevemente relajadas. Y como no, necesitamos poder utilizar de algunas herramientas que nos ayuden a automatizar nuestro tiempo si nuestra ausencia de vacaciones es larga. O incluso, nos ayude a no perdernos nada si hemos estado ausentes por otras cuestiones.
Aunque no es nada nuevo, he creído interesante hablaros de la automatización del tiempo. No tiene nada que ver con ir contrareloj. Eso es otra historia. De lo que quería hablaros es de poder dejar vuestra agenda abierta para poder dar opciones ágiles y automáticas cuando se deban montar reuniones o alguien quiera proponeros un encuentro y éste pueda ver tu disponibilidad.
Sólo os voy a hablar de dos opciones de pago y sin profundizar demasiado, aunque las posibilidades son múltiples:
1. AppointmentCore : lo interesante de esta aplicación es el nivel de integración y no sólo con los calendarios de Microsoft o el Google Calendar. Este software te permite la automatización con herramientas como GoToMeeting o InfusionSoft, un software CRM y de Marketing para PYMES. Por tanto, permite tener un control mucho más exhaustivo y eficiente de las agendas propias y externas.
2. ScheduleOnce : en este caso, la gran diferencia respecto a la anterior, es el nivel de integración con muchas otras herramientas de forma automática mediante Zapier (otras de las grandes invenciones para que los sistemas puedan interactuar entre sí; da para otro post 😉 ). En el caso que comentaba anteriormente (AppointmentCore) dispones de una API pero la integración con otros sistemas debes hacerla tú.
He encontrado en este este enlace (english only, sorry 😉 ) varias aplicaciones de Programación de Agendas (en inglés, Scheduling Software Products): http://www.capterra.com/appointment-scheduling-software/
Es cierto que muchas de estas aplicaciones son muy útiles para los equipos comerciales de las compañías pero para poder coordinar las agendas de un proyecto concreto, ya sea externo o interno, también son muy interesantes de implementar. Es importante gestionar nuestro tiempo a nivel profesional. No perdernos nada y estaremos más coordinados con otras personas. Y no sólo para poder ser más eficientes, sino también para poder disfrutar mejor del tiempo libre. Feliz regreso!
Sorry, the comment form is closed at this time.