
01 May Evita estos errores a la hora de crear tu website
Tu sitio web es tu carta de presentación, es la carta de presentación de tu empresa y puede afectar o beneficiar drásticamente tu credibilidad.
Un sitio web informativo bien diseñado dejará una impresión favorable (o al menos neutral), pero un sitio web mal ejecutado aleja a los clientes. Si tu sitio web parece de principiantes, desactualizado, con información incompleta, mal diseño y distribución de la información y, en general, parece un sitio improvisado, las personas que lo visten harán suposiciones similares sobre tu negocio.
Actualmente, no necesitas ser un gran diseñador online o un codificador de códigos como HTML para poder crear un sitio web profesional que ayude a la imagen de tu negocio. Existen actualmente plataformas como WordPress, entre otras que contienen una interfaz sencilla e intuitiva que puede ayudarte a crear un sitio web profesional.
Este tipo de plataformas y pluggins están creados para ti, si cuentas con una empresa mediana o pequeña con plantillas que puedes manipular y muchas funciones para crear un sitio web vistoso.
Sin embargo, incluso el mejor programa de creación de sitios web no puede garantizar un excelente sitio web comercial. Es por eso que debes conocer los conceptos básicos para construir un buen sitio web y los errores más comunes que debe evitar.
A continuación, te daré algunos consejos para crear el sitio web ideal para tu empresa.
Cosas complicadas y sin sentido.
La intención de que tengas un sitio web es el poder comunicar a tus clientes lo más importante de tu negocio, es por eso que la información debe de ser clara y concisa.
Tu sitio web está allí para comunicar los hechos esenciales sobre tu negocio. La persona que lo visite debe comprender, después de visitar su sitio web, cómo tu producto o servicio los beneficiará. Así que enfócate en mostrar todas las ventajas.
La interfaz debe de ser sencilla, así que asegúrate que los que visiten tu página puedan encontrar fácilmente lo que están buscando. Si, es necesario innovar, pero no lo confundas con hacer una página que no tenga sentido ni dirección.
No existe un seguimiento en la venta por medio de tu sitio web.
Como lo comenté anteriormente, el objetivo de crear una página web es para poder atraer clientes y si estás enfocado en más que el branding, pues crear ventas.
Con esto, trato de decirte que si por ejemplo, ofreces productos a la venta y cuentas con una tienda online, es necesario que enlaces la tienda a tu sitio, si ofreces servicios, puedas ofrecer un enlace para solicitar información o presupuestos.
Los pasos deben de ser claros para el visitante, si no es así, entrarán al sitio web pero como no ven donde hacer la compra, pues simplemente se irán, grave error.
También asegúrate de proporcionar una forma de que los clientes puedan comunicarse contigo fácilmente.Asegúrate que tu formulario de contacto sea muy claro, que el cliente sepa qué información debe incluir en su mensaje y cuánto debe esperar para recibir noticias tuyas, o puede suponer que va directamente a un buzón no supervisado.
Falta de identidad visual
Algunos de los peores sitios web que he visto carecen totalmente de una identidad visual.
La identidad visual es más que necesaria para poder darle una imagen formal a tu empresa.
Tú sabes de cuales sitios web hablo: no tienen concordancia entre las imágenes y las fuentes.
Las herramientas que te mencioné antes de eso tratan, especialmente las plantillas, de darle una concordancia a tu diseño y darte una identidad visual, aparte de dar un aspecto moderno.
Sin embargo, aún existe la posibilidad de que su sitio web aparezca como «genérico». Debes de cuidar mucho al usar plantillas, que estas sean modificadas a la imagen de tu empresa.
Para que esto suceda, debes de tener una paleta de colores definida, fuentes o bien tipografías, un logotipo, para que las personas te ubiquen con más facilidad. Es súper importante que realmente definas una imagen visual para tu negocio, sino, la gente no te ubicará.
Sin actividad
Puedes ofrecer un excelente producto o servicio, pero si la fecha de copyright que aparece en la parte inferior de tu sitio web es la única señal de que está actualizada, la gente se preguntará si todavía estás en el negocio.
Mantén una presencia activa en las redes sociales, incluso si no es la parte central en tu estrategia de marketing. Las redes sociales pueden ayudar a dirigir el tráfico a tu sitio web y proporciona medios adicionales para que los clientes te contacten.
Un consejo que te podría dar es crear un blog en tu sitio web para estar actualizando constantemente noticias, información, tips, entre otros más.
Sorry, the comment form is closed at this time.