
04 Ene El Comercio electrónico: La mejor alternativa en 2022
El Comercio electrónico o E-commerce: La mejor alternativa para los negocios en 2022
La pandemia disparó el comercio electrónico estableciendo nuevos hábitos que tomarán mucha más fuerza en 2022.
Índice del artículo
🛒Las previsiones en comercio electrónico y marketing digital en 2022
Según la escuela de negocios de TBS en Barcelona, «el e-commerce fue la salvación para algunos sectores…»
En el año 2021, los españoles gastaron en compras en línea un 11% más que en 2020.
Según la unidad de estudios de BNP Paribas Personal Finance:
El gasto medio total en compras online entre los españoles de 18 a 65 años, asciende a 2.336 euros, contra los 2.103 euros en 2020.
Y, ¿con qué frecuencia compraron los españoles por Internet?
Según esta estadística el 26% de los encuestados adquirieron sus productos gracias al comercio electrónico una vez a la semana.
De esta forma, se convirtió en la frecuencia más habitual de los consumidores junto con la compra online una vez al mes.
Uno de cada cuatro consumidores compra por Internet una vez a la semana.
– Statista
💸Estos fueron los productos más adquiridos en 2021 gracias al comercio electrónico
Según recoge el estudio de Cetelem, siete de cada diez compradores online han realizado algunas de sus compras a través de su móvil o tablet y los sectores más beneficiados del eCommerce móvil fueron:
- Moda
- Ocio
- Calzado y complementos
- Salud y belleza
- Dispositivos móviles.
Según la opinión de los compradores online encuestados se obtuvo que:
→ Un 85% notaron mejoras en los procesos de logística tales como plazos de entrega y seguimiento digital del pedido.
→ Descendió el volumen de devoluciones, sólo un 36% manifestó haber devuelto algún producto frente al 38% en 2020. Ropa y calzado fueron los que más se devolvieron.
→ Aumentaron un 4% las compras gracias a las redes sociales, especialmente Instagram. Además, ocho de cada diez encuestados consideraron que la experiencia de compra en redes sociales es muy buena o buena.
→ Sin embargo, según el 37% de los usuarios, lo que aún detiene a muchos consumidores de realizar sus compras por medio de estas plataformas sociales es la falta de confianza.
→ Respecto a las compras en Internet, el ecommerce preferido por los españoles según la encuesta Statista Global Consumer Survey, es Amazon, con un 82% de respuestas del sondeo a su favor.
A esta le siguieron El Corte Inglés (con un 26%), Carrefour (con un 23%) y MediaMarkt (con un 20%).
Más infografías en Statista
📉El comercio electrónico y las tendencias de marketing 2022
Muchas empresas han conseguido adaptarse al comercio electrónico, es por eso que se preparan para diseñar estrategias de marketing que contemplen las nuevas necesidades del consumidor.
Durante este 2021 tomaron relevancia la sostenibilidad, las nuevas formas de pago y la personalización de los productos y el packaging.
Estas tendencias se reforzarán en 2022 y vendrán nuevas. Por ejemplo:
→ Se empezará a tener más en cuenta ciertas RRSS como TikTok, con la que las empresas pueden desarrollar una estrategia de marketing muy interesante. Esto obligará a las marcas y anunciantes a apostar por el formato del vídeo.
→ Por otra parte, veremos la aceptación de pagos con criptomonedas en eCommerce y otras tecnologías blockchain que están surgiendo.
→ También, se acortarán los procesos de compra, a lo que llamamos quick-commerce, o comercio rápido. Esto es un punto clave que determinará que el usuario repita sus compras.
→ Además, el consumismo verde no podía faltar entre las tendencias de eCommerce para 2022. Las nuevas generaciones están cada vez más preocupadas por el medioambiente. Según un estudio de comercio electrónico de IESE un 36% de los clientes se abre a asumir el sobrecoste de adquirir productos más sostenibles.
👍Esto es lo que valoran los clientes en un e-commerce
Lo que más prevén comprar los españoles “después de la pandemia” son:
🛍Ropa y complementos (36,3%),
✈Escapadas y viajes (34,6%),
📱Tecnología (34,1%) y
🎫Entradas a espectáculos y conciertos (30,9%).
Según un estudio, lo que valoran más los clientes es disponer de un marketplace, varias marcas en un mismo lugar y las opciones de entrega flexibles.
Algo que les preocupa a los consumidores es el nivel de control sobre sus datos. De allí, la necesidad de conocer e informar a los consumidores sobre sus derechos, ya que una de las principales causas del rechazo a las compras online es el miedo a ser engañados.
En definitiva, la conversación ya no es si tener o no comercio electrónico en 2022 sea o no la mejor alternativa, porque los hechos demuestran que los negocios tienen una gran oportunidad.
Más bien es importante buscar cómo marcar la diferencia y convertirse en un ecosistema de servicios y valor, conocer a los clientes y estar en los canales donde se encuentre.
¿Quieres saber más sobre las tendencias del 2021 que marcarán los negocios digitales en 2022?
👉Descubre los 3 temas más destacados en el área de la tecnología según el informe anual de Facebook aquí.
👉Además, conoce la agenda de encuentros digitales para este 2022, entérate más en este post.
¡Hasta la próxima!
Sorry, the comment form is closed at this time.