
23 Nov ¿Debería usar criptomonedas?
¿Debería usar criptomonedas? Todo lo que tienes que saber sobre estos activos digitales.
El desarrollo de las criptomonedas ha recorrido un largo camino, sin embargo, el 3 de enero de 2009 salió a la luz de forma oficial. Ese día se presentó el primer Bitcoin, la criptomoneda más popular en el mundo. Desde allí toda clase de personas se ha estado preguntando si debería usar criptomonedas.
¿Qué es una criptomoneda?🤷🏻♂️
Las criptomonedas, también llamadas criptodivisas o criptoactivos, cumplen la función de una moneda pero de forma totalmente digital.
Por eso, para ser almacenados, se usa lo que se conoce como billetera electrónica o wallet.
Se basa en el uso de la criptografía. Esto significa que se aplican diferentes técnicas de codificado de la información lo que las hace indescifrables a personas no autorizadas.
El mercado de criptoactivos o monedas digitales ha crecido rápidamente. Actualmente existen miles de criptomonedas, aunque no todas han tenido éxito. Algunas de las más populares son:
- Bitcoin
- Ethereum
- Binance Coin
- Dogecoin, etc.
Antes de usar criptomonedas, conoce la historia tras de ellas 🔎
En 1983 David Chaum, criptógrafo estadounidense, desarrolló un primer sistema criptográfico denominado eCash. Se utilizó para micropagos en un banco de EEUU de 1995 a 1998.
En 1995, desarrolló un nuevo sistema llamado DigiCash. Este sistema utilizaba la criptografía para mantener confidenciales los datos de quienes realizaban las transacciones económicas. Fue así como nacieron las criptomonedas.
Posteriormente en el año 1998 Wei Dai, ingeniero informático especialista en criptografía, hizo público un ensayo en el que presentó el concepto de «b-money», un sistema de efectivo electrónico distribuido y anónimo.
Dai definió este documento como “un esquema para un grupo de seudónimos digitales imposibles de rastrear, para pagarse entre sí con dinero y hacer cumplir los contratos entre ellos sin ayuda externa.»
En él incluye una serie de características particulares y específicas que están presentes como parte fundamental de las criptomonedas que circulan en la actualidad.
Allí especifica lo indispensable de mantener la contabilidad colectiva con protocolos criptográficos, que se encargarían de autenticar las transacciones y, a la vez, servirían como garantía de que se mantuvieran organizadas.
Con esta propuesta Dai da los primeros pasos en el camino hacia lo que actualmente conocemos como la tecnología Blockchain.
Diez años más tarde, el 1 de noviembre de 2008, una persona o un grupo de personas de identidad desconocida, publicó bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto, un documento técnico en el que puso de manifiesto su nueva visión del dinero electrónico.
➡️Éste se titula: «Bitcoin: un sistema de efectivo electrónico de igual a igual.»
“Bitcoin nace con ambiciones elevadas: proporcionar a los ciudadanos un medio de pago que posibilite la ejecución de transferencias de valor rápidas, a bajo coste y que, además, no pueda ser controlado ni manipulado por gobiernos, bancos centrales o entidades financieras”.
Las criptomonedas también tienen dos caras. Antes de decidir si deberías usar criptomonedas, veamos cuáles son.
👍🏻Los beneficios de usar criptomonedas
Un beneficio de operar con criptomonedas es que a diferencia del efectivo, no requiere una cuenta bancaria y no es necesario mantener su moneda en una caja fuerte. Además:
- Las transacciones son muy rápidas
- Sus operaciones son a bajo coste
- Usan tecnología blockchain lo que les aporta un elevado sistema de seguridad
- Permite realizar operaciones de manera incógnita
- Su naturaleza descentralizada eliminan el papel del intermediario en todas las transacciones. esto significa que no dependen de ningún banco, lo que acelera cada proceso.
El modelo ha cautivado la atención de muchas personas dispuestas a invertir en criptomonedas. Es por eso que España actualmente es el quinto país del mundo en cajeros de criptomonedas.
Puedes visualizar en el siguiente gráfico la cantidad de cajeros Bitcoin distribuidos en España.
Encuentre más estadísticas en Statista
👎🏻Los riesgos de operar con criptomonedas
Entre los mayores riesgos se encuentran las estafas.
A medida que aumenta la cantidad de personas interesadas en las criptomonedas, los estafadores están encontrando más formas de cosechar víctimas.
Un ejemplo reciente ha sido la devoción por la serie «El juego del calamar» de Netflix. SQUID token se ha hecho muy famosa al conseguir engañar a millones de personas inexpertas.
Por ese motivo, al usar criptomonedas ten cuidado con todo aquel que:
- Garantice que ganarás dinero. No inviertas dinero que no puedas permitirte perder
- Prometa que duplicará su dinero en poco tiempo
- Prometa dinero a cambio de nada en dólares o en criptomoneda
- Haga declaraciones confusas sobre su compañía
Otras desventajas a tomar en cuenta son:
- Criptopirateo. Consiste en colocar un código malicioso en un dispositivo para acceder a él
- Si cometes un error al transferir una cierta cantidad de monedas digitales es imposible de revertir
- No es un método de pago aceptado universalmente
- Riesgo de pérdida de capital. No hay forma de recuperar las monedas digitales perdidas
- Alta volatilidad. Las criptomonedas ha sufrido altas y bajas en su valoración. Esto las convierte en una moneda poco confiable
- La creciente posibilidad de su uso en actividades ilegales.
Sin lugar a dudas las criptomonedas se han convertido en una creciente tendencia tecnológica y económica. Las ventajas pronto estarán por encima de las desventajas gracias al inicio de la regulación, el intento de dar respuesta a la demanda del sector y el asunto tributario.
✅Ahora que tienes los conceptos claves más claros, puedes evaluar desde otra óptica si deberías o no usar criptomonedas.
Otros artículos recomendados:
👉🏼¿Qué es el Marketing de Afiliados y cómo tener éxito?
👉🏼Facebook se muda al Metaverso
¡Hasta la próxima!
Sorry, the comment form is closed at this time.