Cómo empezar un negocio

Cómo empezar un negocio

Este año, las oportunidades de emprendimiento despertaron el interés de todo el mundo, y las búsquedas de cómo empezar un negocio superaron a las de cómo encontrar un empleo.¿Cómo empezar un negocio? Lo que descubrió Google en un año de búsquedas

Este año, las oportunidades de emprendimiento despertaron el interés de todo el mundo, y las búsquedas de cómo empezar un negocio superaron a las de cómo encontrar un empleo.

Google


La pandemia no frenó a las personas con espíritu emprendedor a iniciar sus propios negocios y es muy probable que ese emprendedor seas tú, o un amigo o familiar.

No lo demuestran solamente las búsquedas en Google. Por ejemplo, según Europa Press, en España, las personas que decidieron emprender aumentaron significativamente en el primer semestre de 2021. El emprendimiento creció un 57,6%.

Ahora bien, ¿Cuál es el verdadero significado de emprender? ¿Cuáles son los beneficios de empezar un negocio y qué necesitas para hacerlo? Sigue la leyendo y descubre.

📘¿Cuál es el verdadero significado de emprender?

Nadie mejor que el profesor estadounidense Jeffrey A. Timmons, podría darnos la definición correcta de lo que significa emprendimiento.  Timmons, fue conocido como pionero de la investigación y educación del emprendimiento. Él dijo:

“El emprendimiento significa tomar acciones humanas, creativas para construir algo de valor a partir de prácticamente nada. Es la búsqueda insistente de la oportunidad independientemente de los recursos disponibles o de la carencia de estos. Requiere una visión y la pasión y el compromiso para guiar a otros en la persecución de dicha visión. También requiere la disposición de tomar riesgos calculados”.


  • Dato interesante🔎: La palabra emprendedor se origina del verbo francés entreprendre, que significa “encargarse de”. Aparece a principios del siglo XVI para designar a los hombres relacionados con las expediciones militares. Utilizada inicialmente para referirse a aventureros que, como Colón, arribaron al Nuevo Mundo sin saber con certeza qué esperar en él. Hoy en día, esta misma actitud hacia la incertidumbre es lo que caracteriza al emprendedor. A principios del siglo XVIII los franceses extendieron el significado del término a otros aventureros como los constructores de puentes, caminos y los arquitectos. En sentido económico fue definida por primera vez por un escritor francés, Richard Cantillón (1755) como el proceso de enfrentar la incertidumbre.

Si todavía no te decides a empezar un negocio, entonces revisa algunos de los beneficios que tendrás al perseguir esa oportunidad.

🤩¿Cuáles son los beneficios de empezar un negocio?

Son muchos los aspectos de tu vida que podrías impactar positivamente al empezar a emprender tu propio negocio. Algunos de esos beneficios son:

  • Te esfuerzas por algo propio. Ves como tus ideas van tomando forma y esto genera una sensación de felicidad, orgullo y confianza en ti mismo.
  • Desarrollar disciplina, capacidad de innovación y organización. Uno de los pilares para crear un negocio es ser responsable y cuidadoso con todos los aspectos que conlleva liderar un emprendimiento.
  • Concentrar tu energía en proyectos que te hacen feliz, lo que es positivo para ti pero también para tus clientes.
  • Satisfacción de haberlo intentado aunque no resulte como lo esperabas. En la vida de un emprendedor no existe el fracaso, todas las experiencias son aprendizaje para mejorar en la siguiente idea.
  • Mayor libertad al tomar decisiones, hacer cambios e invertir en lo que creas necesario.
  • Definir un horario de trabajo personalizado y cumplirlo bajo tus propios preceptos. Esto significa que tienes la oportunidad de utilizar tu tiempo como quieras de forma productiva.
  • Aplicar tu creatividad. Busca nuevas alternativas y ponlas en práctica con el objetivo de responder a las necesidades latentes de tus potenciales clientes.
  • Trabajar casi en cualquier lugar. Son muchos los emprendedores que apuestan por dar vida a un negocio digital, lo que les permite trabajar desde cualquier lugar del mundo siempre y cuando dispongan de un ordenador con conexión a internet.
  • Crear tu propio equipo de trabajo. Si tu proyecto emprendedor funciona y va creciendo necesitarás contratar a otras personas. Así conseguirás ayudar a otros y aprender de otros puntos de vista.
  • Obtener unos beneficios económicos mucho mayores de los que llegarías a percibir si trabajaras por cuenta ajena. El sacrificio y el esfuerzo de las primeras etapas podrán traducirse en alegría, prosperidad económica y felicidad en el futuro.

▶️¿Qué necesitas para empezar un negocio o emprendimiento?

El Innovador pionero y profesor emérito de emprendimiento William D. Bygrave dijo:

“El proceso de emprendimiento involucra todas las funciones, actividades y acciones asociadas a la percepción de oportunidades y la creación de empresas para seguirla”.


→Entre los elementos determinantes para el desarrollo de los proyectos de emprendimiento deben mencionarse:

  • La motivación del emprendedor. La motivación es como un combustible que te ayudará a alcanzar esos objetivos trazados. Las fuentes de motivación pueden ser variadas, pero lo más importante es saber identificarlas, para que en los momentos difíciles puedas encontrar la inspiración necesaria y seguir adelante.
  • La identificación de una idea de negocio. Un buen negocio empieza con una buena idea. Es necesario tener una idea precisa del tipo o clase de actividad que se deseas emprender.  Las características de una “buena idea de negocio” siempre responden a las siguientes preguntas: ¿Qué necesidad de tus clientes atenderá? ¿Qué producto o servicio venderás? ¿A quién le venderás? ¿Cómo venderás sus productos o servicios? ¿Cómo te beneficiarás como emprendedor? ¿Has considerado el cuidado del medio ambiente?
  • Los recursos y las habilidades y destrezas adquiridas. Entre los recursos debemos tomar en cuenta a las personas y a la inversión económica. Además si asumes esta responsabilidad debes contar con habilidades técnicas y habilidades blandas.
  • Formación en emprendimiento. ¿El emprendedor se hace o nace? La experiencia, la formación, la educación junto con la combinación de rasgos psicológicos pueden caracterizar a un emprendedor, sin embargo, la experiencia no es factor condicionante para emprender ya que cada vez más se evidencian mayores iniciativas de emprendimiento en la población joven. Aún así busca constantemente asesoramiento por parte de expertos y mantente actualizado en las novedades de tu sector.

Ahora, ¡déjame felicitarte! Si llegaste hasta aquí, es porque quieres empezar un negocio o deseas mejorar como emprendedor.

Google no se equivoca y cada vez son más las personas en España y en el mundo que buscan nuevas oportunidades de emprender y muchas menos las que buscan convertirse en empleados.

Si es tu caso te animamos a seguir. Te acompañamos en ese proceso con toda la formación que necesites, echa un vistazo aquí.

¡Hasta la próxima!

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.